The smart Trick of silenciar critico interior That Nobody is Discussing
The smart Trick of silenciar critico interior That Nobody is Discussing
Blog Article
Es la parte de nosotros que dice: "No eres lo suficientemente bueno", "Nunca tendrás éxito" o "No mereces la felicidad". Comprender este crítico interno es critical en nuestra búsqueda para superar las dudas y avanzar en nuestra vida private y profesional.
"Me preocupaba no adaptarme en un lugar tan diferente de donde había crecido o con gente cuyos orígenes eran tan distintos del mío".
La investigación encuentra que cuando el diábrand interno se centra en el momento presente y en ver como valioso ese momento y sus oportunidades, nos ayuda de manera más efectiva a alcanzar nuestras metas.
Por ejemplo, una persona que siempre ataca para defenderse de las críticas sin pensar por qué es tan reasonable. O alguien que a menudo tiene relaciones poco sanas, pero lo culpa de la mala suerte o de su pareja.
"Me gustaría que alguien inventara una grabadora que pudiéramos adherir a nuestro cerebro para registrar todo lo que nos decimos a nosotras mismas. Nos daríamos cuenta de lo importante que es poner un alto a esta conversación negativa".
En el camino para superar el desafío persistente de nuestro crítico interior, hay un punto en el que a menudo nos encontramos en la "Zona de Resistencia". Este es el espacio psychological donde las dudas sobre uno mismo, el diálogo interno negativo y los pensamientos paralizantes tienden a dominar, lo que nos impide actuar o perseguir nuestras metas.
Uno de los primeros pasos para convertir a su crítico interior en su entrenador interior es practicar la autocompasión. En lugar de reprenderte por los fracasos, errores o deficiencias que percibes, intenta tratarte con amabilidad y comprensión. La autocompasión implica reconocer que todos cometemos errores y enfrentamos desafíos en la vida. Este cambio de perspectiva le permite reconocer sus imperfecciones sin la dura autocrítica.
"Ni siquiera nuestros peores enemigos nos hablan de la forma como nosotros nos hablamos a nosotros mismos. Yo llamo a esa voz el odioso huésped en tu cabeza. Este alimenta el menosprecio a nosotras mismas y refuerza nuestras inseguridades y dudas".
Todo el mundo tiene un crítico interior; no se puede evitar. Este tipo de pensamientos nos silenciar critico interior asaltan de vez en cuando, nos guste o no. Pero podemos empezar a darnos cuenta de ellos y cuestionar lo que nos dicen. He aquí cómo:
Escribe una respuesta sustentada para tu crítico interno, en dónde señales todos estos hallazgos, refutes sus juicios y expreses tus sentires; hazlo de una manera amable y honesta contigo mism@.
Al integrar estas estrategias, los individuos pueden fortalecer su autodisciplina contra los efectos erosivos del crítico interno. No se trata de no tener nunca pensamientos negativos; se trata de no dejar que esos pensamientos controlen tus acciones e impidan tu progreso.
"Si tienes dudas similares cuando se te presenten oportunidades, espero que estas palabras te ayuden".
De igual modo, hemos podido interiorizar el crítico interior a través de figuras de autoridad durante nuestra infancia. Tal vez nos repitieran que no éramos demasiado competentes para esto o aquello, o que nuestra actitud dejaba mucho que desear.
"Siempre le digo a los atletas que estoy orientando que no hay nada peor que dejar la pista con arrepentimientos".